Parque Nacional Revillagigedo

Government Logos

El Archipiélago de Revillagigedo:
Constituye un conjunto de cuatro islas volcánicas situadas en el Océano Pacífico. Estas son reconocidas por albergar un ecosistema único y singular. Ubicadas aproximadamente a 458 kilómetros al suroeste del municipio de Los Cabos, Baja California Sur, y a 698 kilómetros al oeste de Manzanillo, se encuentran en una posición remota y distante. Inicialmente vinculadas al estado mexicano de Colima, fueron otorgadas en 1861 para establecer una colonia penal, pero actualmente son propiedad y están bajo jurisdicción federal mexicana.

Decretado en noviembre de 2017 como Parque Nacional a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México (CONANP), se convirtió en el área marina protegida de no pesca más grande de Norteamérica. Contando con importantes designaciones internacionales, las cuales reafirman la importancia del área:

  • 1996: Área de importancia para la anidación de Aves
  • 2002: Humedal de importancia internacional, sitio RAMSAR número: 1357
  • 2016: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • 2021: Blue Park
El acceso a estas islas desde Los Cabos suele llevar entre 26 y 30 horas por vía marítima, aunque existe una pequeña pista de aterrizaje militar en la Isla Socorro, la cual es propiedad de la Secretaría de Marina, la cual colabora en el resguardo y vigilancia del área.

Importancia de la Colaboración en la Plataforma de Investigación del Parque Nacional Revillagigedo
La plataforma de investigación del Parque Nacional Revillagigedo es esencial para integrar y coordinar los esfuerzos científicos y de conservación. Esta herramienta permite a los investigadores acceder a datos actualizados, compartir hallazgos y colaborar eficientemente. Al centralizar la información, se facilita el análisis de los impactos ambientales y se mejora la toma de decisiones para la protección del archipiélago.

Descripción de las pestañas en el dashboard
  • Monitoreo Embarcaciónes: visualización y análisis de la actividad de embarcaciones de pesca en Revillagigedo, mostrando su distribución espacial y temporal.
  • Cambio Climático: datos y estudios sobre los efectos del cambio climático en el archipiélago.
  • Monitoreo Biológico: información sobre el monitoreo biológico en el Parque Nacional.
  • Informe de Expedición: resúmenes de expediciones científicas con hallazgos clave y recomendaciones para futuras investigaciones.
  • Investigación: acceso a listado de publicaciones, facilitando la colaboración y el intercambio de conocimientos.

Logos ONG

Monitoreo Biológico

water

Arrecifes Rocosos

Datos de monitoreo y estudios sobre los ecosistemas de arrecifes rocosos en el Parque Nacional Revillagigedo.

Ver informe arrow_forward
pets

Tortugas Marinas

Investigaciones y datos de monitoreo sobre las poblaciones de tortugas marinas en el archipiélago.

Ver informe arrow_forward
waves

Mamíferos Marinos

Estudios y datos sobre las especies de mamíferos marinos que habitan en las aguas del Parque Nacional.

Ver informe arrow_forward

Informe de Expedición

Expediciones Científicas

travel_explore

Expedición 2023

Informe completo de la expedición científica realizada en 2023 en el Parque Nacional Revillagigedo, con hallazgos y recomendaciones.

download Descargar Informe

Libro Área Marina de Revillagigedo

Portada del libro sobre el área marina de Revillagigedo

Área Marina del Parque Nacional Revillagigedo

Pasado, Presente y Futuro de la Investigación Marina

Descubre la biodiversidad y las maravillas del Parque Nacional Revillagigedo a través de este completo libro de investigación. Una obra esencial para conocer en profundidad este extraordinario ecosistema marino protegido.

cloud_download Descargar libro completo
headset

Podcast sobre el libro

Escucha una presentación narrada de los principales hallazgos y conclusiones del libro, generada con tecnología de IA.

timer 33:21 language Español save 23MB

timer 33:21 language English save 23MB

menu_book

Referencias por Capítulo

El libro contiene numerosas referencias bibliográficas que respaldan la investigación y los hallazgos presentados en cada capítulo.

Capítulo 1: Rodríguez de la Peña, A., Carey, S., Siebe, C., & Salgado Castrejón, M. (2025). Origen volcánico y características geológicas. Ver capítulo arrow_forward

Capítulo 2: Favoretto, F., et al. (2025). Aspectos oceanográficos y cambios climáticos. Ver capítulo arrow_forward

Capítulo 3: Ramírez Zúñiga, M. A., et al. (2025). Arrecifes rocosos. Ver capítulo arrow_forward

Capítulo 4: Carone, E., et al. (2025). Una visión general de las especies de Mamíferos Marinos. Ver capítulo arrow_forward

Capítulo 5: Carone, E., et al. (2025). Megafauna en Revillagigedo: investigación, riesgos y rumbo futuro. Ver capítulo arrow_forward

Capítulo 6: Carone, E., et al. (2025). Condrictios: Perspectivas ecológicas y de conservación. Ver capítulo arrow_forward

Capítulo 7: Fernández-Sanz, H., et al. (2025). Perspectivas actuales sobre la ecología de las tortugas marinas. Ver capítulo arrow_forward

Capítulo 8: Soldatini, C., et al. (2025). Aves marinas y costeras. Ver capítulo arrow_forward